- Andalucía termina el mes alcanzando los 584.111 afiliados al RETA.
- La afiliación al RETA estatal marca su máximo histórico, destacando el crecimiento en los sectores altamente cualificados, especialmente en el sector sanitario y la educación.
- Entre los sectores de la Educación y de Actividades Sanitarias consideramos que se encuentra la mayor concentración de trabajadores falsos autónomos de nueva creación.
La afiliación al RETA finaliza el mes de noviembre en España con 3.388.031, lo que suponen 13.438 activos más que en el mes de octubre. En Andalucía el mes de noviembre termina con 584.111 afiliados, 2.311 activos más que en el pasado mes. Los datos reflejan un fuerte repunte en la incorporación de profesionales altamente cualificados, un factor que ha contribuido de manera destacada a la cifra récord alcanzada en noviembre en detrimento de los sectores tradicionales como la hostelería o el comercio que han registrado caída o estancamiento en sus números. Sin embargo, este aumento también pone en evidencia una realidad preocupante: el incremento de los falsos autónomos, que continúa siendo una de las principales problemáticas del sistema.
Los sectores que experimentan una mayor subida en Andalucía al finalizar el mes de noviembre son la Agricultura y ganadería (60.927) con 403 activos más, el Comercio (142.259) con 402 activos más y las Actividades profesionales, científicas y técnicas (50.393) con 180 activos más.
Por provincias, Sevilla es la que presenta mayor aumento en la afiliación con 745 efectivos más en noviembre y cierra el mes con 119.552 afiliados, si bien sigue siendo Málaga la que tiene mayor afiliación terminando el mes con 137.836 afiliados y un aumento de 294. Sin embargo, la segunda provincia que más crece es Granada (69.173) con un aumento de 298. Cádiz (67.682) gana 265 afiliados, Córdoba (54.531) 261 y Almería (63.098) 255. Les siguen Huelva (29.789) que aumenta en 108 y Jaén (42.450) que termina el mes con 85 efectivos más.
Destacamos de manera positiva que, en la Comunidad Valenciana, a pesar de la reciente tragedia ocasionada por la DANA, ha visto un crecimiento en su afiliación de autónomos, lo que supone una buena noticia desde el punto de vista económico. Las zonas más afectadas por la catástrofe no han reflejado una bajada de afiliación de autónomos. puesto que, para poder recibir las ayudas del cese de actividad del estado, es un requisito imprescindible permanecer dado de alta en el sistema.
Eduardo Abad, presidente de UPTA España, “nos encontramos ante un momento histórico en el crecimiento del empleo, que marca una tendencia económica muy positiva, reflejada claramente en los datos. Prácticamente todas las Comunidades Autónomas experimentan un aumento en la afiliación, y los datos del paro de noviembre también son los mejores registrados hasta la fecha. En general, la tendencia económica es muy favorable en este momento.»